8:46 am. Lección 23
"Puedo escaparme del mundo que veo renunciando a los pensamientos de ataque"
La idea de hoy describe la única manera de poder escapar del miedo que jamás tendrá éxito. Nada más puede lograrlo; nada más tiene sentido. Pero esta manera de escapar no puede fallar. Cada pensamiento que albergas da lugar a algún segmento del mundo que ves. Es con tus pensamientos, pues con los que tenemos que trabajar, si es que tu percepción del mundo ha de cambiar. Si la causa del mundo que ves son los pensamientos de ataque, debes aprender que ésos son los pensamientos que no deseas. De nada sirve lamentarse del mundo. De nada sirve tratar de cambiarlo. No se puede cambiar porque no es más que un efecto. Pero lo que sí puedes hacer es cambiar tus pensamientos acerca de él. En ese caso estarás cambiando la causa. El efecto cambiará automáticamente.
La idea de hoy introduce el pensamiento de que no estás atrapado en el mundo que ves porque su
causa se puede cambiar. Éste cambio requiere, en primer lugar, que se identifique la causa y luego que se abandone, de modo que pueda ser reemplazada. Los primeros dos pasos de este proceso requieren tu cooperación. El paso final, no. Tus imágenes ya han sido reemplazadas. Al dar los dos primeros pasos, comprobarás que esto es cierto.
Además de usar la idea de hoy a lo largo del día según lo dicte la necesidad, se requieren cinco
sesiones de práctica para su aplicación. Según miras a tu alrededor, repite primero la idea para tus
adentros lentamente, y luego cierra los ojos y dedica alrededor de un minuto a buscar en tu mente el mayor número posible de pensamientos de ataque que se te ocurran. Conforme cada uno de ellos cruce tu mente, di:
Puedo escaparme del mundo que veo renunciando a los pensamientos de ataque acerca de _____
Mantén presente cada pensamiento de ataque mientras repites esto, luego descártalo y pasa al siguiente.Durante las sesiones de práctica, asegúrate de incluir tanto los pensamientos de ataque contra otros como los de ser atacado. Los efectos de ambos son exactamente lo mismo, puesto que ambos son exactamente lo mismo.
Como todos los días (bueno no todos :p) leí mi ejercicio del día y luego vi el video de Moz para entender mejor y me llevé una sorpresa con la idea de hoy. Ayer escribí super inspirada sobre como me sentía atacada hace tiempo y todo el tiempo por las personas que tenia alrededor y en general por el mundo y que lo que veo es una forma de venganza, por supuesto entendí el ejercicio pero pensé que debía cambiar mi pensamiento a que no quería sentirme atacada, no lo veía como que era mi responsabilidad el sentirme así, sino de los demás... y me sentí más tranquila.
Pero con el ejercicio de hoy fue todo diferente... resulta que la que está atacando al mundo y haciéndole daño soy yo!!!, que no puedo decir que alguien me ataca, soy yo la que ataco!!! que el mundo que yo estoy viendo es el mundo que yo estoy proyectando!!!. Esto es muy fuerte para mi porque me doy cuenta que he estado viviendo mucho tiempo sintiéndome atacada por todo y por todos y eso no está nada bien porque yo misma he creado que eso sea así. No es responsabilidad de los demás es Mi responsabilidad. Escribo esto y no puedo creer que yo me haya hecho eso. Y ahora cada vez que me siento atacada por algo o alguien me detengo y pienso: porque lo estoy atacando?. No quiero sentirme así... en serio que no!! Sabía que este proyecto iba a ser fuerte ya que iban a salir a la superficie muchas cosas, pero cada día agradezco estar haciéndolo ya que definitivamente quiero ver un nuevo mundo de paz, de armonía, tranquilo, me quiero sentir libre!
miércoles, 28 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
Día 23
11:38 pm. Lección 22.
"Lo que veo es una forma de venganza"La idea de hoy describe con gran precisión la manera en que todo aquel que alberga en su mente pensamientos de ataque no puede sino ver el mundo. Habiendo proyectado su ira sobre el mundo, lo que ve es la venganza a punto de devolverle el golpe. De esta manera, percibe su propio ataque como un acto en defensa propia. Esto se convierte progresivamente en un círculo vicioso hasta que esté dispuesto a cambiar la manera como ve las cosas. De lo contrario, los pensamientos de ataque y contraataque le consumirán y poblarán todo su mundo. ¿De qué paz mental podría gozar en tales condiciones?
De esta fantasía salvaje es de lo que te quieres escapar. ¿No es maravilloso recibir las buenas nuevas de que no es real? ¿No te alegra sobremanera descubrir que te puedes escapar de ella? Tú has fabricado lo que deseas destruir; lo que odias y lo que quieres atacar y matar. Nada de lo que temes existe.
Mira hoy al mundo que te rodea por lo menos cinco veces, durante no menos de un minuto cada vez. A medida que tus ojos pasen lentamente de un objeto a otro, de un cuerpo a otro, di para tus adentros:
Veo únicamente lo perecedero.
No veo nada que vaya a perdurar.
Lo que veo no es real.
Lo que veo es una forma de venganza.
Al final de cada sesión de práctica, pregúntate:¿ Es éste el mundo que realmente quiero ver?
La respuesta será obvia.
Este ejercicio si que lo he vivido al máximo, que cantidad de situaciones me han pasado hoy que me han puesto a prueba. Y que cantidad de emociones he sentido. A ver les explico un poco. Últimamente me he sentido atacada por la gente que tengo alrededor, todos los días siento que me atacan de una u otra manera, (aunque pensándolo bien llevo mucho tiempo así) y este ejercicio me ha aclarado esta situación de una manera casi milagrosa. Cuando lo leí la primera vez no lo entendí muy bien, pero con la ayuda de Moz lo vi todo claramente.
Antes si me hubiera pasado alguna de las situaciones (desagradables) de hoy me hubiera enfrascado en pensar que la gente y el mundo están en mi contra, que porque me pasa esto? y tal como lo dice el ejercicio se hubiera convertido en un circulo vicioso. Hoy ya pienso de otra manera, enfrento tal cual guerrera estos pensamientos y situaciones... insisto no es fácil pero lo estoy logrando. Estoy tan alerta a todo lo que pienso y lo ataco de una vez que eso crea en mi una sensación de tranquilidad y paz que no pensé tener. Hoy tuve que luchar con mis pensamientos de que la gente a mi alrededor me estaba atacando y me puse triste por momentos pero cambié mi manera de ver las cosas y a la vez otras personas me mostraron tanto amor de diferentes maneras que me siento tan agradecida que no tengo palabras. Sólo diré GRACIAS GRACIAS GRACIAS.
Les dejo un video que mi amiga, hermana, confidente cuando lo vio pensó en mi. La frase que mas me gusta de la canción es: "Pero me he vuelto demasiado fuerte como para volver a caer de nuevo". Gracias mamiLo te quiero!!
domingo, 25 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Día 22
9:00am. Lección 21.
"Estoy decidido a ver las cosas de otra manera"
La idea de hoy es obviamente una continuación y ampliación de la anterior. Esta vez, sin embargo, además de aplicar la idea a cualquier situación concreta que pueda surgir, son necesarios también períodos específicos de búsqueda mental. Se te exhorta a que lleves a cabo cinco sesiones de práctica de un minuto completo cada una.Al escudriñar tu mente en busca de todas las formas en que se presentan los pensamientos de ataque, mantén cada uno de ellos presente mientras te dices a ti mismo:
Estoy decidido a ver a _____ (nombre de la persona] de otra manera.
Estoy decidido a ver _____ [especifica la situación] de otra manera.
Trata de ser tan específico como te sea posible. Puede, por ejemplo, que concentres tu ira en una característica determinada de alguna persona en particular, creyendo que la ira se limita a ese aspecto. Si tu percepción sufre de esa forma de distorsión, di:
Estoy decidido a ver [precisa la característica] de [nombre de la persona] de otra manera.
Estoy decidida a ver las cosas de otra manera? claro que si... pero que difícil, me pasan unas situaciones diarias que realmente me ponen a prueba, y pienso que como estoy mas consciente de todo lo que pasa a mi alrededor se pone todo mas intenso. Antes de este ejercicio si me pasaba una situación desagradable con una persona lo que mi mente pensaba era: ALÉJATE DE MI PORQUE SI NO TE MATOOO (pensamiento recurrente sobre todo en mi lugar de trabajo), ahora cuando me pasa, lo que pienso es "estoy decidida a ver las cosas de otra manera" ... que cambio verdad? jajajaja. Gracias a Dios no soy violenta y llegó a mi este curso jajajaaja. Se que tengo pensamientos errados (creo que todos) pero confíen en mi que seguro mejoraré y seré mejor persona. Me gusta mucho, mucho este proyecto, me mantiene entusiasmada y con mi mente ocupada en mejorar.
"Estoy decidido a ver las cosas de otra manera"
La idea de hoy es obviamente una continuación y ampliación de la anterior. Esta vez, sin embargo, además de aplicar la idea a cualquier situación concreta que pueda surgir, son necesarios también períodos específicos de búsqueda mental. Se te exhorta a que lleves a cabo cinco sesiones de práctica de un minuto completo cada una.Al escudriñar tu mente en busca de todas las formas en que se presentan los pensamientos de ataque, mantén cada uno de ellos presente mientras te dices a ti mismo:
Estoy decidido a ver a _____ (nombre de la persona] de otra manera.
Estoy decidido a ver _____ [especifica la situación] de otra manera.
Trata de ser tan específico como te sea posible. Puede, por ejemplo, que concentres tu ira en una característica determinada de alguna persona en particular, creyendo que la ira se limita a ese aspecto. Si tu percepción sufre de esa forma de distorsión, di:
Estoy decidido a ver [precisa la característica] de [nombre de la persona] de otra manera.
Estoy decidida a ver las cosas de otra manera? claro que si... pero que difícil, me pasan unas situaciones diarias que realmente me ponen a prueba, y pienso que como estoy mas consciente de todo lo que pasa a mi alrededor se pone todo mas intenso. Antes de este ejercicio si me pasaba una situación desagradable con una persona lo que mi mente pensaba era: ALÉJATE DE MI PORQUE SI NO TE MATOOO (pensamiento recurrente sobre todo en mi lugar de trabajo), ahora cuando me pasa, lo que pienso es "estoy decidida a ver las cosas de otra manera" ... que cambio verdad? jajajaja. Gracias a Dios no soy violenta y llegó a mi este curso jajajaaja. Se que tengo pensamientos errados (creo que todos) pero confíen en mi que seguro mejoraré y seré mejor persona. Me gusta mucho, mucho este proyecto, me mantiene entusiasmada y con mi mente ocupada en mejorar.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Día 21
9:03 am. Lección 20.
"Estoy decidida a ver"
Los ejercicios de hoy consisten en que te recuerdes a ti mismo a lo largo del día que quieres ver. La idea de hoy implica tácitamente también el reconocimiento de que ahora no ves. Por lo tanto, cada vez que repites la idea, estás afirmando que estás decidido a cambiar tu estado actual por uno mejor, por uno que realmente deseas.
Repite la idea de hoy lentamente y a conciencia por lo menos dos veces por hora, y trata de hacerlo cada media hora. No te desanimes si se te olvida hacerlo, pero esfuérzate al máximo por acordarte. Las repeticiones adicionales deben aplicarse a cualquier situación, persona o acontecimiento que te perturbe. Puedes verlos de otra manera, y los verás. Verás lo que desees ver. Ésta es la verdadera ley de causa y efecto tal como opera en el mundo.
Esta es una de las lecciones que mas me ha gustado y para ser sincera la hice dos días seguidos. Realmente esto es lo que quiero, ver las cosas de otra manera. Tengo días buenos y días no tan buenos. Estoy aprendiendo muchas cosas acerca de mi misma y de como manejar mis pensamientos y acciones. Me he dado cuenta que llevo 38 años llevando de manera errada mi vida.. jajajjaja que alentador!!! Aunque me ha pasado.. literalmente de todo en mi vida, no me arrepiento de lo que he vivido porque gracias a eso soy quien soy... me considero una mujer con muchas cualidades buenas... (y así y todo esto sola.... jajajajja comentario alentador No.2) Quiero disciplinar a mi mente YA! Pero sé que tengo que tener P A C I E N C I A. Les deseo un feliz día.
"Estoy decidida a ver"
Los ejercicios de hoy consisten en que te recuerdes a ti mismo a lo largo del día que quieres ver. La idea de hoy implica tácitamente también el reconocimiento de que ahora no ves. Por lo tanto, cada vez que repites la idea, estás afirmando que estás decidido a cambiar tu estado actual por uno mejor, por uno que realmente deseas.
Repite la idea de hoy lentamente y a conciencia por lo menos dos veces por hora, y trata de hacerlo cada media hora. No te desanimes si se te olvida hacerlo, pero esfuérzate al máximo por acordarte. Las repeticiones adicionales deben aplicarse a cualquier situación, persona o acontecimiento que te perturbe. Puedes verlos de otra manera, y los verás. Verás lo que desees ver. Ésta es la verdadera ley de causa y efecto tal como opera en el mundo.
Esta es una de las lecciones que mas me ha gustado y para ser sincera la hice dos días seguidos. Realmente esto es lo que quiero, ver las cosas de otra manera. Tengo días buenos y días no tan buenos. Estoy aprendiendo muchas cosas acerca de mi misma y de como manejar mis pensamientos y acciones. Me he dado cuenta que llevo 38 años llevando de manera errada mi vida.. jajajjaja que alentador!!! Aunque me ha pasado.. literalmente de todo en mi vida, no me arrepiento de lo que he vivido porque gracias a eso soy quien soy... me considero una mujer con muchas cualidades buenas... (y así y todo esto sola.... jajajajja comentario alentador No.2) Quiero disciplinar a mi mente YA! Pero sé que tengo que tener P A C I E N C I A. Les deseo un feliz día.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Día 20
1:42 pm. Lección 19.
"No soy el único que experimenta los efectos de mis pensamientos"
La idea de hoy es obviamente la razón por la que lo que ves no te afecta a ti solo.Hoy volvemos a hacer hincapié en el hecho de que las mentes están unidas. Rara vez se acoge bien esta idea al principio, puesto que parece acarrear un enorme sentido de responsabilidad, e incluso puede considerarse como "una invasión de la vida íntima?. Sin embargo, es un hecho que no existen pensamientos privados.
El minuto de búsqueda mental que se requiere para los ejercicios de hoy debe hacerse con los ojos cerrados. Repite primero la idea de hoy y luego escudriña tu mente en busca de aquellos pensamientos que se encuentren en ella en ese momento. A medida que examines cada uno de ellos, descríbelo en función del personaje o tema central que contenga, y mientras lo mantienes en la mente, di:
No soy el único que experimenta los efectos de este pensamiento acerca de _____.
Además de las aplicaciones de la idea de hoy "según lo dicte la necesidad"; se requieren por lo menos tres sesiones de práctica, aunque el tiempo requerido para las mismas podría acortarse si ello fuese necesario. No intentes hacer más de cuatro.
Cada día que pasa me siento diferente, no sé cómo explicarlo, es una sensación como estar en pausa, como si me estuviera viendo a mi misma, es una sensación de tranquilidad que no había sentido antes, como si supiera que todo esta bien y lo que venga saldrá bien. Tengo las mismas situaciones, los mismo sentimientos pero la sensación es otra. Escuchando el video de Moz (asi se llama el chico) me encantó como explicó este ejercicio, él menciona algo que me parece la clave de todo este curso: "Lo que pienso y veo está sucediendo en el mismo momento" Gracias Moz, por tomarte el tiempo de guiarnos en este proyecto de vida.!!
Que tengan una bellisima semana llena de AMOR!!
"No soy el único que experimenta los efectos de mis pensamientos"
La idea de hoy es obviamente la razón por la que lo que ves no te afecta a ti solo.Hoy volvemos a hacer hincapié en el hecho de que las mentes están unidas. Rara vez se acoge bien esta idea al principio, puesto que parece acarrear un enorme sentido de responsabilidad, e incluso puede considerarse como "una invasión de la vida íntima?. Sin embargo, es un hecho que no existen pensamientos privados.
El minuto de búsqueda mental que se requiere para los ejercicios de hoy debe hacerse con los ojos cerrados. Repite primero la idea de hoy y luego escudriña tu mente en busca de aquellos pensamientos que se encuentren en ella en ese momento. A medida que examines cada uno de ellos, descríbelo en función del personaje o tema central que contenga, y mientras lo mantienes en la mente, di:
No soy el único que experimenta los efectos de este pensamiento acerca de _____.
Además de las aplicaciones de la idea de hoy "según lo dicte la necesidad"; se requieren por lo menos tres sesiones de práctica, aunque el tiempo requerido para las mismas podría acortarse si ello fuese necesario. No intentes hacer más de cuatro.
Cada día que pasa me siento diferente, no sé cómo explicarlo, es una sensación como estar en pausa, como si me estuviera viendo a mi misma, es una sensación de tranquilidad que no había sentido antes, como si supiera que todo esta bien y lo que venga saldrá bien. Tengo las mismas situaciones, los mismo sentimientos pero la sensación es otra. Escuchando el video de Moz (asi se llama el chico) me encantó como explicó este ejercicio, él menciona algo que me parece la clave de todo este curso: "Lo que pienso y veo está sucediendo en el mismo momento" Gracias Moz, por tomarte el tiempo de guiarnos en este proyecto de vida.!!
Que tengan una bellisima semana llena de AMOR!!
viernes, 16 de septiembre de 2011
Día 19
1:40 pm. Lección 18.
"No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver"
La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender que los pensamientos que dan lugar a lo que ves nunca son neutros o irrelevantes. También hace hincapié en la idea, a la que posteriormente se le dará cada vez mayor importancia, de que las mentes están unidas.Las tres o cuatro sesiones de práctica que se recomiendan deben hacerse de la siguiente manera:
Mira a tu alrededor, y a medida que selecciones los objetos para la aplicación de la idea de hoy tan al azar como sea posible, descansa tu mirada en cada uno de ellos el tiempo suficiente para poder decir:
No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de verUn minuto, o incluso menos, es suficiente para cada sesión de práctica.
"No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver"
La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender que los pensamientos que dan lugar a lo que ves nunca son neutros o irrelevantes. También hace hincapié en la idea, a la que posteriormente se le dará cada vez mayor importancia, de que las mentes están unidas.Las tres o cuatro sesiones de práctica que se recomiendan deben hacerse de la siguiente manera:
Mira a tu alrededor, y a medida que selecciones los objetos para la aplicación de la idea de hoy tan al azar como sea posible, descansa tu mirada en cada uno de ellos el tiempo suficiente para poder decir:
No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de verUn minuto, o incluso menos, es suficiente para cada sesión de práctica.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Día 18
2:06 pm. Lección 17.
"No veo cosas neutras"
Esta idea es otro paso en el proceso de identificar causa y efecto tal como realmente operan en el mundo. No ves cosas neutras porque no tienes pensamientos neutros. El pensamiento siempre tiene lugar primero, a pesar de la tentación de creer que es al contrario.
Al aplicar la idea de hoy mantén los ojos abiertos mientras te dices a ti mismo:
No veo cosas neutras porque no tengo pensamientos neutros.
Luego mira a tu alrededor, dejando que tu mirada se pose sobre cada cosa que notes el tiempo suficiente para poder decir:
No veo un/una _____ neutro/a porque mis pensamientos acerca de _____ no son neutros.
Podrías decir, por ejemplo:
No veo una pared neutra porque mis pensamientos acerca de las paredes no son neutros.
No veo un cuerpo neutro porque mis pensamientos acerca de los cuerpos no son neutros.
Como de costumbre, es esencial no hacer distinciones entre lo que crees que es animado o inanimado, agradable o desagradable. Se recomiendan tres o cuatro sesiones de práctica concretas, e incluso si experimentas resistencia, son necesarias cuando menos tres para obtener el máximo beneficio.
Les conté que conseguí vía youtube un chico que explica ejercicio por ejercicio y que lo hace de manera que entiendo?? Pues me encanta!! De esta manera entiendo mucho mejor todo. En los pocos días que llevo haciendo esto llevo tres días recibiendo buenas noticias inesperadas, situaciones que no les veía solución se están solucionando. Con esto estoy aprendiendo muchiisimooo y realmente estoy sintiendo un cambio.... pequeñiiiitoo pero voy bien. Todavía me falta muuucho por mejorar, por ejemplo: el despertarme en las mañanas, normalmente no me quiero despertar, quiero seguir durmiendo y como debo levantarme de la cama lo hago de muy mal humor y me molesto conmigo misma por estar molesta (jajaja que loquera), luego se me quita pero esa sensación de levantarme de la cama molesta no me gusta, de verdad que es una lucha interna diaria... claro menos los domingos que me despierto a la hora que yo quiero. Hasta la próxima!!
"No veo cosas neutras"
Esta idea es otro paso en el proceso de identificar causa y efecto tal como realmente operan en el mundo. No ves cosas neutras porque no tienes pensamientos neutros. El pensamiento siempre tiene lugar primero, a pesar de la tentación de creer que es al contrario.
Al aplicar la idea de hoy mantén los ojos abiertos mientras te dices a ti mismo:
No veo cosas neutras porque no tengo pensamientos neutros.
Luego mira a tu alrededor, dejando que tu mirada se pose sobre cada cosa que notes el tiempo suficiente para poder decir:
No veo un/una _____ neutro/a porque mis pensamientos acerca de _____ no son neutros.
Podrías decir, por ejemplo:
No veo una pared neutra porque mis pensamientos acerca de las paredes no son neutros.
No veo un cuerpo neutro porque mis pensamientos acerca de los cuerpos no son neutros.
Como de costumbre, es esencial no hacer distinciones entre lo que crees que es animado o inanimado, agradable o desagradable. Se recomiendan tres o cuatro sesiones de práctica concretas, e incluso si experimentas resistencia, son necesarias cuando menos tres para obtener el máximo beneficio.
Les conté que conseguí vía youtube un chico que explica ejercicio por ejercicio y que lo hace de manera que entiendo?? Pues me encanta!! De esta manera entiendo mucho mejor todo. En los pocos días que llevo haciendo esto llevo tres días recibiendo buenas noticias inesperadas, situaciones que no les veía solución se están solucionando. Con esto estoy aprendiendo muchiisimooo y realmente estoy sintiendo un cambio.... pequeñiiiitoo pero voy bien. Todavía me falta muuucho por mejorar, por ejemplo: el despertarme en las mañanas, normalmente no me quiero despertar, quiero seguir durmiendo y como debo levantarme de la cama lo hago de muy mal humor y me molesto conmigo misma por estar molesta (jajaja que loquera), luego se me quita pero esa sensación de levantarme de la cama molesta no me gusta, de verdad que es una lucha interna diaria... claro menos los domingos que me despierto a la hora que yo quiero. Hasta la próxima!!
martes, 13 de septiembre de 2011
Día 17
1:49. Lección 16.
"No tengo pensamientos neutros"
La idea de hoy es uno de lo pasos iniciales en el proceso de desvanecer la creencia de que tus pensamientos no tienen ningún efecto. Todo lo que ves es resultado de tus pensamientos.
Al aplicar la idea de hoy, escudriña tu mente con los ojos cerrados durante un minuto más o menos, esforzándote al máximo por no pasar por alto ningún pensamiento "insignificante". Repite primero la idea para tus adentros, y luego, manténlo en tu conciencia mientras te dices a ti mismo:
Estos pensamientos acerca de ______ no es un pensamiento neutro.
Como es de costumbre usa la idea de hoy cada vez que notes algún pensamiento que te produzca desasosiego. Te sugerimos la siguiente variación de la idea:
Este pensamiento acerca de _____ no es un pensamiento neutro porque no tengo pensamientos neutros.
A pesar que he hecho mis ejercicios (aunque el sábado no los hice) he estado muy distraída, desganada, mal humorada, diciéndome a mi misma que no entiendo los ejercicios, etc.etc... me enfermé del estómago, me dio gastritis que tenía años que no lo sufría, se agudizaron las situaciones a mi alrededor (las malas por supuesto), en fin ha sido un sube y baja de emociones. He adoptado un comportamiento de estoy disgustada con el mundo y el ejercicio que habló de esta idea me cayó como anillo al dedo. A parte de hacer estos ejercicios, me lleno de pensamientos positivos toodoo el día, los repito, los escribo... pero no me hacen efecto en mi ser ya que siento molestia con el mundo (estoy bonita pues!!). Y resulta que a pesar de todo mi mal humor y mal comportamiento, estoy creando milagros... que tal?? Primero conseguí en youtube un chico que estudia el curso de milagros y explica ejercicio por ejercicio, cosa que me ayuda mucho ya que los explica muuuyy bien. Por otro lados he recibido dos inesperadas noticias sumamente positivas... que todavía me parecen increíbles!! Me imagino que esto que me está pasando es parte de este curso. Ya hoy, me siento mejor de ánimo, aunque sinceramente me senti mejor despues del super notición que me dieron.. jajaja Que buena noticia! Sigo por estos lados, creciendo, aprendiendo y viviendo. Gracias por leerme. Besos!
"No tengo pensamientos neutros"
La idea de hoy es uno de lo pasos iniciales en el proceso de desvanecer la creencia de que tus pensamientos no tienen ningún efecto. Todo lo que ves es resultado de tus pensamientos.
Al aplicar la idea de hoy, escudriña tu mente con los ojos cerrados durante un minuto más o menos, esforzándote al máximo por no pasar por alto ningún pensamiento "insignificante". Repite primero la idea para tus adentros, y luego, manténlo en tu conciencia mientras te dices a ti mismo:
Estos pensamientos acerca de ______ no es un pensamiento neutro.
Como es de costumbre usa la idea de hoy cada vez que notes algún pensamiento que te produzca desasosiego. Te sugerimos la siguiente variación de la idea:
Este pensamiento acerca de _____ no es un pensamiento neutro porque no tengo pensamientos neutros.
A pesar que he hecho mis ejercicios (aunque el sábado no los hice) he estado muy distraída, desganada, mal humorada, diciéndome a mi misma que no entiendo los ejercicios, etc.etc... me enfermé del estómago, me dio gastritis que tenía años que no lo sufría, se agudizaron las situaciones a mi alrededor (las malas por supuesto), en fin ha sido un sube y baja de emociones. He adoptado un comportamiento de estoy disgustada con el mundo y el ejercicio que habló de esta idea me cayó como anillo al dedo. A parte de hacer estos ejercicios, me lleno de pensamientos positivos toodoo el día, los repito, los escribo... pero no me hacen efecto en mi ser ya que siento molestia con el mundo (estoy bonita pues!!). Y resulta que a pesar de todo mi mal humor y mal comportamiento, estoy creando milagros... que tal?? Primero conseguí en youtube un chico que estudia el curso de milagros y explica ejercicio por ejercicio, cosa que me ayuda mucho ya que los explica muuuyy bien. Por otro lados he recibido dos inesperadas noticias sumamente positivas... que todavía me parecen increíbles!! Me imagino que esto que me está pasando es parte de este curso. Ya hoy, me siento mejor de ánimo, aunque sinceramente me senti mejor despues del super notición que me dieron.. jajaja Que buena noticia! Sigo por estos lados, creciendo, aprendiendo y viviendo. Gracias por leerme. Besos!
lunes, 12 de septiembre de 2011
Día 16
1:21 pm. Lección 14.
"Mis pensamientos son imagenes que yo mismo he fabricado"
No reconoces que los pensamientos que piensas que piensas no son nada debido a que aparecen como imágenes. Piensas que los piensas, y por eso piensas que los ves. Así es como se forjó tu "manera de ver". Ésta es la función que le has atribuido a los ojos del cuerpo. Eso no es ver. Eso es fabricar imágenes, lo cual ocupa el lugar de la visión, y la reemplaza con ilusiones.
Al practicar con la idea de hoy, repítela primero para tus adentros, y luego aplícala a cualquier cosa que veas a tu alrededor, usando el nombre del objeto en cuestión y dejando descansar tu mirada sobre él mientras dices:
Esta(e) _____ es una imagen que yo mismo he fabricado.
Ese(a) _____ es una imagen que yo mismo he fabricado.
No es necesario incluir un gran número de objetos específicos al aplicar la idea de hoy. Pero sí es
necesario que continúes mirando cada objeto mientras repites la idea para tus adentros. La idea debe repetirse muy lentamente en cada caso. Puedes, no obstante, aplicar la idea durante el transcurso del día según lo dicte la necesidad.
"Mis pensamientos son imagenes que yo mismo he fabricado"
No reconoces que los pensamientos que piensas que piensas no son nada debido a que aparecen como imágenes. Piensas que los piensas, y por eso piensas que los ves. Así es como se forjó tu "manera de ver". Ésta es la función que le has atribuido a los ojos del cuerpo. Eso no es ver. Eso es fabricar imágenes, lo cual ocupa el lugar de la visión, y la reemplaza con ilusiones.
Al practicar con la idea de hoy, repítela primero para tus adentros, y luego aplícala a cualquier cosa que veas a tu alrededor, usando el nombre del objeto en cuestión y dejando descansar tu mirada sobre él mientras dices:
Esta(e) _____ es una imagen que yo mismo he fabricado.
Ese(a) _____ es una imagen que yo mismo he fabricado.
No es necesario incluir un gran número de objetos específicos al aplicar la idea de hoy. Pero sí es
necesario que continúes mirando cada objeto mientras repites la idea para tus adentros. La idea debe repetirse muy lentamente en cada caso. Puedes, no obstante, aplicar la idea durante el transcurso del día según lo dicte la necesidad.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Día 15
1:28 pm. Lección 13.
"Un mundo sin significado engendra temor"
La idea de hoy es realmente una variación de la anterior, excepto que es más específica en cuanto a la emoción suscitada. De hecho, un mundo sin significado es imposible. Lo que no tiene significado, no existe. El reconocimiento de esta falta de significado produce una aguda ansiedad en todos los que se perciben como separados. Representa una situación en la que Dios y el ego se "desafían" entre sí con respecto a qué significado ha de escribirse en el espacio vacío provisto por dicha falta. Es esencial, por lo tanto, que aprendas a reconocer lo que no tiene significado y a aceptarlo sin temor. Si tienes miedo, no podrás por menos que dotar al mundo con atributos que no posee, y abarrotarlo con imágenes que no existen.
El ejercicio de hoy debe hacerse unas tres o cuatro veces. Repite la idea de hoy para tus adentros con los ojos cerrados. Luego abre los ojos y mira lentamente a tu alrededor mientras dices:
Estoy contemplando un mundo que no tiene significado.Repite esta afirmación para tus adentros mientras miras a tu alrededor. Luego cierra los ojos y concluye con: Un mundo que no tiene significado engendra temor porque creo que estoy compitiendo con Dios.Tal ves te resistas a la ultima afirmación, sea cual fuere la forma que se manifieste dicha resistencia, recuérdate a ti mismo que en realidad tienes miedo de esa clase de pensamiento debido a la "venganza" del "enemigo". No te enfrasques en ella, ni pienses en ella, excepto durante las sesiones de practica. Eso es suficiente por ahora.
Día 15 de mi proyecto y siento mejorías en mi, sin negar que recaigo la mayoría de las veces en todo lo contrario de lo que me dicen estos ejercicios. Situaciones varias me han pasado en estos 15 días pero con esta herramienta intento manejarlos de diferente manera; lo he logrado? a veces. Pero seguiré intentándolo hasta el ejercicio 365. Sí les digo que como tengo mi mente ocupada en esto y en la lectura del texto, me han ocurrido cosas que sólo pensaría que son milagros, no se han concretado pero salieron a la luz, tal vez esperando a ver como los termino de llevar a cabo. Dios es Grande y Siempre está a mi lado! Les deseo un feliz día!
"Un mundo sin significado engendra temor"
La idea de hoy es realmente una variación de la anterior, excepto que es más específica en cuanto a la emoción suscitada. De hecho, un mundo sin significado es imposible. Lo que no tiene significado, no existe. El reconocimiento de esta falta de significado produce una aguda ansiedad en todos los que se perciben como separados. Representa una situación en la que Dios y el ego se "desafían" entre sí con respecto a qué significado ha de escribirse en el espacio vacío provisto por dicha falta. Es esencial, por lo tanto, que aprendas a reconocer lo que no tiene significado y a aceptarlo sin temor. Si tienes miedo, no podrás por menos que dotar al mundo con atributos que no posee, y abarrotarlo con imágenes que no existen.
El ejercicio de hoy debe hacerse unas tres o cuatro veces. Repite la idea de hoy para tus adentros con los ojos cerrados. Luego abre los ojos y mira lentamente a tu alrededor mientras dices:
Estoy contemplando un mundo que no tiene significado.Repite esta afirmación para tus adentros mientras miras a tu alrededor. Luego cierra los ojos y concluye con: Un mundo que no tiene significado engendra temor porque creo que estoy compitiendo con Dios.Tal ves te resistas a la ultima afirmación, sea cual fuere la forma que se manifieste dicha resistencia, recuérdate a ti mismo que en realidad tienes miedo de esa clase de pensamiento debido a la "venganza" del "enemigo". No te enfrasques en ella, ni pienses en ella, excepto durante las sesiones de practica. Eso es suficiente por ahora.
Día 15 de mi proyecto y siento mejorías en mi, sin negar que recaigo la mayoría de las veces en todo lo contrario de lo que me dicen estos ejercicios. Situaciones varias me han pasado en estos 15 días pero con esta herramienta intento manejarlos de diferente manera; lo he logrado? a veces. Pero seguiré intentándolo hasta el ejercicio 365. Sí les digo que como tengo mi mente ocupada en esto y en la lectura del texto, me han ocurrido cosas que sólo pensaría que son milagros, no se han concretado pero salieron a la luz, tal vez esperando a ver como los termino de llevar a cabo. Dios es Grande y Siempre está a mi lado! Les deseo un feliz día!
jueves, 8 de septiembre de 2011
Día 14
"Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado"
La importancia de esta idea radica en el hecho de que contiene la corrección de una importante distorsión perceptual. Piensas que lo que te disgusta es un mundo aterrador o un mundo triste, un mundo violento o un mundo demente. Todos esos atributos se los otorgas tú. El mundo de por sí no tiene significado.
Este ejercicio debe hacerse con los ojos abiertos. Mira a tu alrededor, esta vez muy lentamente. Pasa tu mirada de una cosa a otro, al mismo ritmo de tiempo. Lo que veas no importa. Lo importante es que vayas a prendiendo a conferirle a todas las cosas el mismo valor. A medida que mires a tu alrededor, di para tus adentros:
Creo en un mundo temible, un mundo hostil, un mundo peligroso, un mundo triste, un mundo perverso, un mundo enloquecido.
Y asi sucesivamente, usando cualquier término descriptivo que se te ocurra. Al finalizar la sesión de práctica, añade:
Pero estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado.
Bajo tus palabras está escrita la Palabra de Dios. La verdad te disgusta ahora, pero cuando tus palabras hayan sido borradas, verá la Suya.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Día 13
1.56 pm. Disculpen pero hoy estoy repitiendo la lección de ayer, ya que no pude hacerla porque pasaron muchas situaciones que no lo permitieron. Esto esta poniéndome a prueba cada minuto y pareciera que todo se agudiza para yo poder aplicar estos ejercicios. Estoy pasando por una situación laboral nada agradable, pero que viéndolo del lado positivo me hace crecer como persona, dándome cuenta qué estoy haciendo bien y qué no tan bien. Mi meta con todo esto es poder vivir en paz y ver la vida de otra manera, espero poder lograrlo. Por ahora, estoy entrenando mi mente para eso. Que tengan buen día!!
martes, 6 de septiembre de 2011
Día 12
9:34 am. Lección 11:
"Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado"
De todas las ideas que hemos presentado hasta ahora, ésta es la primera que está relacionada con una de las frases principales de este proceso de corrección: la inversión de la manera de pensar del mundo. La idea de hoy introduce el concepto de que son tus pensamientos los que determina lo que percibes. Las sesiones de hoy deben llevarse a cabo de forma ligeramente distinta. Comienza con los ojos cerrados y mira a tu alrededor, así como a lo que está cerca, lo que está lejos y a lo que está encima o debajo de ti. Mira por todas partes. Durante el minuto más o menos y repite la idea en silencio y asegúrate de hacerlo sin prisa ni esfuerzo. Tres sesiones serán suficientes hoy.
El día de hoy estaré observándome. Estaré en silencio lo más que pueda, escuchándome, sintiéndome. Disfrutando de cada cosa, situación o persona, sin juzgar, sin emitir opiniones... quiero estar en paz hoy (veremos si lo logro.. no es fácil para mi ya que a todo le busco una explicación y una solución). Con estos ejercicios cada día que pasa es un nuevo reto. Les contaré en la noche como me fue. De bons jours à tous!!
2:57 pm. Intento fallido de lo que supuestamente iba a hacer, no es fácil, es un reto bien grande aplicar estos ejercicios en mi horario de oficina. Intentaré cumplir mi idea de 2 a 6 pm.... les cuento luego, see you!
"Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado"
De todas las ideas que hemos presentado hasta ahora, ésta es la primera que está relacionada con una de las frases principales de este proceso de corrección: la inversión de la manera de pensar del mundo. La idea de hoy introduce el concepto de que son tus pensamientos los que determina lo que percibes. Las sesiones de hoy deben llevarse a cabo de forma ligeramente distinta. Comienza con los ojos cerrados y mira a tu alrededor, así como a lo que está cerca, lo que está lejos y a lo que está encima o debajo de ti. Mira por todas partes. Durante el minuto más o menos y repite la idea en silencio y asegúrate de hacerlo sin prisa ni esfuerzo. Tres sesiones serán suficientes hoy.
El día de hoy estaré observándome. Estaré en silencio lo más que pueda, escuchándome, sintiéndome. Disfrutando de cada cosa, situación o persona, sin juzgar, sin emitir opiniones... quiero estar en paz hoy (veremos si lo logro.. no es fácil para mi ya que a todo le busco una explicación y una solución). Con estos ejercicios cada día que pasa es un nuevo reto. Les contaré en la noche como me fue. De bons jours à tous!!
2:57 pm. Intento fallido de lo que supuestamente iba a hacer, no es fácil, es un reto bien grande aplicar estos ejercicios en mi horario de oficina. Intentaré cumplir mi idea de 2 a 6 pm.... les cuento luego, see you!
lunes, 5 de septiembre de 2011
Día 11
9:52 am. Lección 10:
"Mis pensamientos no significan nada"
Esta idea es aplicable a todos los pensamientos de lo que eres o te vuelves conscientes durante las sesiones de práctica. La razón de que se pueda aplicar a todos ellos es que no son tus pensamientos reales. Esta es la segunda vez que usamos este tipo de idea. Solo la forma es ligeramente distinta. Esta vez la idea se introduce con "Mis pensamientos" en vez de "Estos pensamientos", lo que enfatizamos ahora es la falta de realidad de lo que piensas que piensas.
Cierra los ojos durante este ejercicio e inicialo repitiendo para tus adentros la idea de hoy muy lentamente. Luego añade: Esta idea me ayudará a liberarme de todo lo que ahora creo.
Debes escudriñar tu mente en busca de todos los pensamientos que puedas encontrar, sin seleccionarlos ni juzgarlos. A medida que cada uno de ellos cruce tu mete, di:
Mi pensamiento acerca de ________ no significa nada.
Luego repite muy despacio:Esta idea me ayudará a liberarme de todo lo que ahora creo.
Comienza una nueva semana, luego de un fin de semana bastante movido en emociones. Me he dado cuenta que estos ejercicios me han cambiado un poco, no sé cómo y de que manera pero a veces siento como si me estuviera viendo desde afuera (no se como explicarlo). Las situaciones, personas, cosas, pensamientos ya no me afectan como antes. Este ejercicio de hoy me encanta ya que quiero controlar mis pensamientos, ellos son muy creativos, dignos de cualquier película o novela; mi mente puede recrear cualquier tipo de suceso y con los más altos grados de dramatismo. En fin, sigo en este proyecto cada día con más expectativa. Que tengan un excelente día!!!
"Mis pensamientos no significan nada"
Esta idea es aplicable a todos los pensamientos de lo que eres o te vuelves conscientes durante las sesiones de práctica. La razón de que se pueda aplicar a todos ellos es que no son tus pensamientos reales. Esta es la segunda vez que usamos este tipo de idea. Solo la forma es ligeramente distinta. Esta vez la idea se introduce con "Mis pensamientos" en vez de "Estos pensamientos", lo que enfatizamos ahora es la falta de realidad de lo que piensas que piensas.
Cierra los ojos durante este ejercicio e inicialo repitiendo para tus adentros la idea de hoy muy lentamente. Luego añade: Esta idea me ayudará a liberarme de todo lo que ahora creo.
Debes escudriñar tu mente en busca de todos los pensamientos que puedas encontrar, sin seleccionarlos ni juzgarlos. A medida que cada uno de ellos cruce tu mete, di:
Mi pensamiento acerca de ________ no significa nada.
Luego repite muy despacio:Esta idea me ayudará a liberarme de todo lo que ahora creo.
Comienza una nueva semana, luego de un fin de semana bastante movido en emociones. Me he dado cuenta que estos ejercicios me han cambiado un poco, no sé cómo y de que manera pero a veces siento como si me estuviera viendo desde afuera (no se como explicarlo). Las situaciones, personas, cosas, pensamientos ya no me afectan como antes. Este ejercicio de hoy me encanta ya que quiero controlar mis pensamientos, ellos son muy creativos, dignos de cualquier película o novela; mi mente puede recrear cualquier tipo de suceso y con los más altos grados de dramatismo. En fin, sigo en este proyecto cada día con más expectativa. Que tengan un excelente día!!!
viernes, 2 de septiembre de 2011
Día 10
10:37 am. Lección 9:
"No veo nada tal como es ahora"
Esta idea es la consecuencia de las dos anteriores. Si no entiendes no te preocupes, de hecho, reconocer que no entiendes es un requisito previo para erradicar tus falsa ideas. Estos ejercicios tienen que ver con la práctica, no con el entendimiento. Cada pequeño paso despejará la oscuridad un poco más, y el entendimiento finalmente llegará para iluminar cada rincón de la mente que haya sido despejada de los escombros que la enturbiaban.
Estos ejercicios, para los que tres o cuatro sesiones de práctica son suficientes, consiste en que mires alrededor y apliques la idea de hoy a cualquier cosa que veas, por ejemplo:
No veo este teléfono tal como es ahora. No veo este brazo tal como es ahora.
No veo esta cara tal como es ahora. No veo esta puerta tal como es ahora.
Asegúrate de ser honesto contigo mismo al hacer esta distinción. Es posible que te sientas tentado a enmascararlas.

"No veo nada tal como es ahora"
Esta idea es la consecuencia de las dos anteriores. Si no entiendes no te preocupes, de hecho, reconocer que no entiendes es un requisito previo para erradicar tus falsa ideas. Estos ejercicios tienen que ver con la práctica, no con el entendimiento. Cada pequeño paso despejará la oscuridad un poco más, y el entendimiento finalmente llegará para iluminar cada rincón de la mente que haya sido despejada de los escombros que la enturbiaban.
Estos ejercicios, para los que tres o cuatro sesiones de práctica son suficientes, consiste en que mires alrededor y apliques la idea de hoy a cualquier cosa que veas, por ejemplo:
No veo este teléfono tal como es ahora. No veo este brazo tal como es ahora.
No veo esta cara tal como es ahora. No veo esta puerta tal como es ahora.
Asegúrate de ser honesto contigo mismo al hacer esta distinción. Es posible que te sientas tentado a enmascararlas.

jueves, 1 de septiembre de 2011
Día 9
9:23 am. Lección 8:
"Mi mente está absorbida con pensamientos del pasado"
Esta idea es, obviamente, la razón de que veas únicamente el pasado. En realidad nadie ve nada. El hecho de que la mente esté absorbida con el pasado es la causa del concepto erróneo acerca del tiempo de que adolece tu visión. Tu mente no puede captar el presente, que es el único tiempo que hay. El propósito de este ejercicio es comenzar a entrenar a tu mente a reconocer cuando está realmente pensando en el pasado.
Con el mayor desapego que puedas, escudriña tu mente durante el habitual minuto más o menos, notando los pensamientos que alli encuentres. Debes hacerlo con los ojos cerrados. Por ejemplo:
Parece que estoy pensando en (nombre de la persona), o en (nombre del objeto), o en (nombre de la emoción). Pero mi mente está absorbida con pensamientos del pasado.
Mi opinión de estos ejercicios (los que llevo): SON GENIALES!!!! Nota Mental: Gracias Dios por poner esta herramienta en mis manos para poder ser mejor persona. Merci mon Dieu.
"Mi mente está absorbida con pensamientos del pasado"
Esta idea es, obviamente, la razón de que veas únicamente el pasado. En realidad nadie ve nada. El hecho de que la mente esté absorbida con el pasado es la causa del concepto erróneo acerca del tiempo de que adolece tu visión. Tu mente no puede captar el presente, que es el único tiempo que hay. El propósito de este ejercicio es comenzar a entrenar a tu mente a reconocer cuando está realmente pensando en el pasado.
Con el mayor desapego que puedas, escudriña tu mente durante el habitual minuto más o menos, notando los pensamientos que alli encuentres. Debes hacerlo con los ojos cerrados. Por ejemplo:
Parece que estoy pensando en (nombre de la persona), o en (nombre del objeto), o en (nombre de la emoción). Pero mi mente está absorbida con pensamientos del pasado.
Mi opinión de estos ejercicios (los que llevo): SON GENIALES!!!! Nota Mental: Gracias Dios por poner esta herramienta en mis manos para poder ser mejor persona. Merci mon Dieu.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)